viernes, 17 de julio de 2015

BASE DE DATOS EN EXCEL

Una base de datos es un conjunto de datos que ha sido organizado bajo un mismo contexto y cuya información está almacenada y lista para ser utilizada en cualquier momento. Las bases de datos pueden almacenar información sobre personas, productos, ventas o cualquier otra cosa.

Una base de datos organiza la información relacionada en tablas las cuales están compuestas por columnas y filas. Una tabla tendrá un número específico de columnas, pero tendrá cualquier número de filas.

-FILAS: 

Se identifican mediante un número que se encuentra en la parte izquierda del documento. Este número se conoce como cabecera de la fila y va desde 1 a 65.536. En total, hay 65.536 filas en cada hoja de cálculo en excel.
Las filas indican que tan lejos se encuentra un objeto desde la izquierda hasta la posición actual.

-COLUMNAS: 

Es una agrupación de celdas verticalmente desde arriba hacia abajo del libro de trabajo. Las columnas se identifican mediante una letra que se encuentra en la parte superior de la columna.
Las columnas indican que tan lejos se encuentra un objeto desde arriba hasta la posición actual.

FUNCIONES DE BASE DE DATOS EN EXCEL

Facilitan nuestro trabajo con información que está organizada como una base de datos, es decir, que se encuentra en un rango de celdas donde la primera fila tiene los títulos de cada columna. Estas funciones nos permiten contar, sumar, multiplicar, los valores de una columna que cumplen los criterios especificados e inclusive podremos extraer un registro que cumpla con ciertas condiciones. 

sábado, 21 de marzo de 2015

SISTEMAS MECÁNICOS


Son sistemas constituidos por elementos que tienen como función principal transformar o transmitir el movimiento desde las fuentes que lo generan. 


 -CARACTERÍSTICAS DE LOS SISTEMAS MECÁNICOS: 

Se caracterizan por tener elementos sólidos, con el objetivo de realizar movimientos por acción o efecto de una fuerza. A veces, pueden ligarse con sistemas electrónicos y producir movimientos. 
La mayoría de sistemas mecánicos usados actualmente son propulsados por un motor de combustión interna.
  • Máquinas simples: Es cuando la máquina es sencilla y realiza un solo paso. Algunos inventos que cumplen estas condiciones son: Cuchillos, pinzas, rampa, cuña, polea simple, rodillo, rueda, manivela, torno, hacha, pata de cabra, balancín, tijeras, alicates, llave fija... etc.

-ELEMENTOS O PARTES:
  • La rueda: Es una pieza mecánica circular que gira alrededor de un eje.
  • Engranajes: Es una rueda dotada de dientes en todo su perímetro.
  • Rodillo: Es simplemente un cilindro mucho más largo de grueso.
  • Tren de rodadura: Su utilidad aparece cuando se quiere arrastrar o empujar objetos reduciendo su rozamiento con el suelo.
  • Polea fija: Se emplea para transformar un movimiento lineal continuo en otro de igual tipo.
  • Polea movil: Se emplea para reducir el esfuerzo necesario para la elevación o el movimiento de cargas.
  • Polipasto: Se emplea en la elevación o movimiento de cargas cuando se desea realizar un menor esfuerzo.
  • Sistema polea correa: Trabaja como polea fija, y se uno a otra o más por medio de correas.
  • Palanca: Es una barra rígida que oscila un punto de apoyo debido a la acción de dos fuerzas contrapuestas.
  1. La palanca de primer grado: Permite situar la carga a un lado del fulcro y el esfuerzo, al otro.
  2. La palanca de segundo grado: Permite situar la carga entre el fulcro y el esfuerzo.
  3. La palanca de tercer grado: Permite situar el esfuerzo entre el fulcro y la carga.
  • Plano indicado: Es una superficie plana que se forma con otra un ángulo más agudo.
  • Rampa: Es una superficie plana que forma un ángulo agudo con la horizontal.
  • Cuña: Se puede describir como un prisma triangular con un ángulo muy agudo.
  • Tornillo-Tuerca: Se emplea en la conversión de un movimiento giratorio en uno lineal continuo.
  • Tirafondo: Es un tornillo afilado dotado de una cabeza diseñada para imprimirle un giro con la ayuda de un útil.



Webgrafía: http://es.slideshare.net/Luisa_regino/sistemas-mecnicos